Simposio de Estudiantes del IBUNAM
SiEs-2025
El Simposio de Estudiantes (Si-Es) se celebra anualmente como una plataforma para la difusión de la investigación científica realizada y presentada por la comunidad estudiantil del Instituto de Biología. Su objetivo es promover la interacción entre el personal académico y estudiantil, fomentar la integración de nuestra comunidad y enriquecer las investigaciones de manera multidisciplinaria. Se presentarán trabajos en modalidad oral y de cartel, y se premiará a las y los mejores trabajos en las categorías de licenciatura y posgrado.
Esta 10ª edición del Simposio de Estudiantes (SiEs 2025) se llevará a cabo de forma totalmente presencial del 5 al 7 de noviembre de 2025, y tendrá lugar tanto en lo edificios centrales del IBUNAM como en el Pabellón Nacional de la Biodiversidad.
Pronto tendremos más información sobre la conferencia magistral que se dictará en esta 10ª edición del SiEs, de la persona homenajeada, así como de la convocatoria de inscripción al simposio, la cual estará disponible en el mes de julio del presente año.
Presidenta:
Dra. Jovana M. Jasso Martínez
Secretaria:
M. en C. Alí Segovia Rivas
Tesorera:
Dra. E. Karen López Estrada
Vocales:
M. en I. Maurico Morgado Castillo
Dr. Cristian R. Cervantes Salcedo
Dra. Eloisa Torres Hernández
Mtra. Luisa Fernanda Nivón Ramírez
Dr. Jorge Gutiérrez Rodríguez
Biól. Diana A. Mil Salazar (Rep. estudiante)
Biól. Alejandra del Rocio Rivera Estrada (Rep. estudiante)
Biól. Olivia Esperanza Aponte Mejia (Rep. estudiante)
Agnes Eleni Sousa de la Cruz (Rep. estudiante)
Rodrigo Ochoa Rodríguez (Rep. estudiante)
Convocatoria
Consulta la convocatoria AQUÍ
Conferencia Magistral

La Conferencia Magistral, "Evolución en la oscuridad: los peces de cueva revelan patrones de adaptación repetida", será impartida por la Dra. Patricia Ornelas, investigadora del Departamento de Zoología y Curadora de la Colección Nacional de Peces del IBUNAM.
Descargar la Semblanza de la Dra.Patricia Ornelas García
Homenaje 2025

M. en C. María Cristina Mayorga Martínez
La M. en C. Mayorga es Curadora Técnica de la Colección Nacional de Insectos (CNIN) del Instituto de Biología de la UNAM. Egresada de la Facultad de Ciencias de esta misma universidad, ha dedicado 35 años de trabajo ininterrumpido a la CNIN, una de las colecciones entomológicas más importantes de América Latina. A lo largo de su trayectoria, ha desarrollado técnicas altamente especializadas para el procesamiento, montaje, etiquetado, preclasificación e integración de ejemplares de los distintos órdenes de insectos, contribuyendo de manera significativa al fortalecimiento técnico y curatorial de la colección. Su aporte a la taxonomía del orden Hemiptera ha sido notable, con 33 especies descritas de la familia Cydnidae. Asimismo, ha tenido un destacado papel en la formación de nuevas generaciones de entomólogos, al haber supervisado durante su servicio social estudiantes de la UNAM y de otras instituciones. En reconocimiento a su labor académica y profesional, ha recibido diversas distinciones, entre ellas la Medalla Sor Juana Inés de la Cruz, otorgada por la Universidad Nacional Autónoma de México. Por su dedicación, experiencia y compromiso, la M. en C. Mayorga es un pilar fundamental para la CNIN y el IBUNAM, motivo por el cual se le rendirá un merecido homenaje durante la décima edición del Simposio de Estudiantes.
Cursos precongreso
El curso Ciencia en corto: Ideas que conectan tiene como objetivo brindar herramientas prácticas para comunicar ciencia de manera clara, breve y con impacto. A lo largo de dos sesiones, se explorarán estrategias y ejemplos que permitirán transformar ideas científicas complejas en mensajes accesibles y atractivos para públicos diversos.
Está dirigido a estudiantes, profesionales y personas interesadas en la divulgación científica y en aprender a compartir conocimiento de forma innovadora.
Fechas y horario: 11 y 12 de septiembre, de 10:00 a 13:00 h
Sede: Sala multimedia, Pabellón Nacional de la Biodiversidad (UNAM)
Ponente: Mtra. Miriam Carrillo Barragán, física y museóloga especializada en divulgación y enseñanza de la ciencia.
Inscríbete: Aquí
Cupo limitado

TÚNEAME MI ÁRBOL
Impartido por la UniSSE
Dra. Karen López
Dr. Cristian Cervantes
Duración: 4 horas
Este taller está dirigido a personas interesadas en la visualización y personalización de árboles filogenéticos en R. Durante la sesión se revisarán los fundamentos de los árboles evolutivos, sus formatos más comunes y las principales herramientas para manipular y enriquecer su representación gráfica.
Con el apoyo de paquetes como ggtree, ape y treeio, las y los participantes aprenderán a:
- Leer, manipular y explorar árboles filogenéticos.
- Integrar datos asociados a los taxa para enriquecer la visualización.
- Personalizar estilos, colores, etiquetas y escalas evolutivas.
- Exportar y compartir gráficos de alta calidad para presentaciones o publicaciones.
El taller combina teoría y práctica, con un enfoque en la creación de visualizaciones claras, informativas y atractivas.
Inscríbete: aquí

Aliados 2025
Agradecemos profundamente el apoyo de nuestros aliados en el SiEs 2025, cuyo compromiso hace en gran medida posible la realización de este evento.
Distribuidora COMIISA

Distribuidora COMIISA
Distribuidora COMIISA es uno de los distribuidores más importantes en la venta de medidores electro-analíticos y equipos para agricultura, acuicultura, laboratorio, alimentos y agua.
Visítanos en: https://www.comiisa.com.mx/
CTR Scientific

CTR Scientific es una empresa Mexicana, dedicada a la comercialización de equipo, material, reactivos y mobiliario para laboratorio así como, brindar asesoría especializada, servicios de mantenimiento preventivo y correctivo.
Sitio web: https://ctrscientific.com/